Aviso: La ejecución de JavaScript está deshabilitada en su navegador o en esta paǵina en concreto. Es posible que no pueda responder todas las preguntas de la encuesta. Por favor, verifique la configuración de su navegador.

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN - FAMILIAS

Bienvenidos a la Encuesta de Percepción de la Gestión Escolar, que la Secretaría de Educación del Distrito pone a disposición de los colegios como instrumento de recolección de información útil para sus procesos de mejoramiento continuo.

Esta encuesta tiene como objetivo conocer su opinión sobre la gestión escolar para identificar las oportunidades de mejora en la gestión directiva, la pedagógica y la administrativa de su colegio. Por lo tanto, no existen respuestas correctas o incorrectas, sino su opinión personal sobre la dinámica escolar. Resaltamos que esta encuesta es anónima y sus resultados son generales, es decir, no se refieren a una persona en particular.

La encuesta consta de cuatro partes: en la primera de caracterización general, y en las siguientes se recoge información sobre la percepción de cada una de las gestiones. Está diseñada a partir de enunciados, sobre los cuales se deberá elegir entre cinco opciones de respuesta: Muy de acuerdo, De acuerdo, En desacuerdo, Muy en desacuerdo y No sé. El tiempo estimado para su diligenciamiento es de entre cuarenta y cinco (45) minutos y una (1) hora aproximadamente.

Agradecemos sus aportes.

(Esta pregunta es obligatoria)
Seleccione la localidad de su Institución educativa
(Esta pregunta es obligatoria)

ANTONIO NARIÑO

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

BARRIOS UNIDOS

(Esta pregunta es obligatoria)

BOSA

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

CHAPINERO

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

CIUDAD BOLIVAR

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

ENGATIVÁ

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

FONTIBÓN

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

KENNEDY

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

LA CANDELARIA

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

LOS MARTIRES

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

PUENTE ARANDA

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

RAFAEL URIBE

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

SAN CRISTÓBAL

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

SANTA FE

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

SUBA

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

SUMAPAZ

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

TEUSAQUILLO

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

TUNJUELITO

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

USAQUÉN

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)

USME

Seleccione su Institución Educativa:

(Esta pregunta es obligatoria)
Sexo
(Esta pregunta es obligatoria)
Estado civil
(Esta pregunta es obligatoria)
Rango de edad
(Esta pregunta es obligatoria)
Máximo nivel académico alcanzado
Años de vinculación con el colegio como estudiante o como familia)
(Esta pregunta es obligatoria)
Ocupación
(Esta pregunta es obligatoria)
Grados en los que están sus hijos (respuesta múltiple)
1.1. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
(Esta pregunta es obligatoria)
El colegio solicita periódicamente información a las familias, sobre nuestras características, necesidades y expectativas.
El colegio, durante la coyuntura actual derivada por el COVID 19 y el retorno a la presencialidad, recogió información sobre nuestro entorno familiar.
En el colegio, las familias conocemos la misión y la visión institucionales.
En el colegio, las familias conocemos los principios y valores de la institución.
En el colegio el Consejo de Padres da a conocer a las familias su plan de trabajo para el año escolar.
En el colegio, además del boletín de notas de cada periodo, se utilizan otros medios para darnos información sobre los avances en el aprendizaje de nuestros hijos.
1.2. LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN
(Esta pregunta es obligatoria)
En el colegio las familias participamos en la elección del Consejo de Padres y de representantes a comisiones de evaluación y promoción.
En el colegio las instancias de participación de las familias (Consejo de Padres, Consejo Directivo y Comisiones de evaluación y promoción) tienen en cuenta nuestras opiniones para la toma de decisiones.
En el colegio se garantiza la participación del Consejo de Padres en la elaboración de planes de mejoramiento y en el logro de los objetivos planteados.
En el colegio los estudiantes y las familias podemos liderar actividades que benefician la comunidad.
En el colegio, los docentes y los directivos motivan a las familias a participar en actividades y proyectos sociales y culturales realizados en la institución.
En el colegio se informa a las familias y a otras personas de la comunidad, para que participen en las actividades sociales y culturales que se desarrollan.
En el colegio, a través de medios como la emisora, el periódico, los murales, el portal web, blogs, etc., se nos informan las actividades que se realizan.
En el colegio las relaciones entre docentes y familias son armónicas.
En el colegio se fomenta el sentido de pertenencia por la institución.
En el colegio las familias participamos en la definición de acuerdos para la convivencia.
En el colegio se ponen en práctica los acuerdos de convivencia.
En el colegio se utiliza el diálogo y otras estrategias para resolver conflictos y mejorar el clima escolar.
1.3. RELACIÓN CON EL ENTORNO
(Esta pregunta es obligatoria)
El colegio, con el apoyo de otras instituciones, brinda orientaciones sobre temas de interés para las familias.
En el colegio las familias participamos en actividades para el cuidado y preservación del medio ambiente.
2.2. PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
(Esta pregunta es obligatoria)
En el colegio los profesores realizan diferentes tipos de actividades para que los estudiantes comprendan mejor los temas de estudio.
En el colegio, los temas que se abordan en clase, despiertan el interés de los estudiantes por el conocimiento.
En el colegio las actividades que se desarrollan en clase se refieren a situaciones de interés para los estudiantes.
En el colegio los actores educativos respetan y reconocen las diferencias sociales, culturales, políticas, étnicas, etc.
En el colegio se realizan actividades para que los estudiantes de todas las culturas tengan las mismas oportunidades educativas.
En el colegio, durante la coyuntural actual generada por el COVID 19 y el retorno a la presencialidad, todos los estudiantes han tenido las mismas oportunidades educativas.
2.3. EVALUACIÓN
(Esta pregunta es obligatoria)
En el colegio, durante la coyuntura actual generada por el COVID 19 y el retorno a la presencialidad, los profesores han hecho seguimiento a las actividades escolares de los estudiantes y a las condiciones de la familia.
El colegio, durante la coyuntural actual generada por el COVID 19 y el retorno a la presencialidad, ha dado a conocer a las familias la forma como se evalúa el trabajo escolar de los estudiantes.
2.4. FAMILIA, CIUDADANÍA Y PAZ
(Esta pregunta es obligatoria)
En el colegio se desarrollan diferentes actividades que ayudan a los estudiantes a explorar sus intereses y a construir su proyecto de vida.
En el colegio se desarrollan estrategias y actividades para el reconocimiento, exploración y manejo de las emociones de los integrantes de las familias.
En el colegio se desarrollan actividades para promover en las familias el cuidado del entorno escolar y de los espacios de uso público.
En el colegio las familias trabajamos con directivos y docentes en actividades y proyectos de la institución.
En el colegio, periódicamente se nos informa sobre los avances y aspectos que nuestros hijos deben fortalecer en su aprendizaje.
En el colegio, atendiendo a la situación coyuntural actual generada por el COVID 19 y el retorno a la presencialidad, nos han brindado orientaciones sobre el uso de herramientas tecnológicas para ayudar a nuestros hijos en su trabajo escolar.
3.2. GESTIÓN DE LOS SERVICIOS
(Esta pregunta es obligatoria)
En el colegio los servicios complementarios de enfermería y psicología contribuyen al bienestar estudiantil.
En el colegio los servicios complementarios de transporte, restaurante y cafetería contribuyen al bienestar estudiantil.
En el colegio se desarrollan actividades que buscan promover las capacidades, talentos y comportamientos saludables de los estudiantes.
3.3. GESTIÓN DE LOS RECURSOS
(Esta pregunta es obligatoria)
En el colegio los estudiantes pueden utilizar computadores, tabletas, televisores, y otros recursos tecnológicos de la institución.
El colegio, durante la coyuntura actual generada por el COVID 19 y el retorno a la presencialidad, ha facilitado a los estudiantes computadores o tabletas para su trabajo escolar.
En el colegio los recursos tecnológicos (computadores, tabletas, televisores, etc.) se encuentran en buen estado.
En el colegio, los estudiantes utilizan permanentemente espacios como laboratorios, talleres, canchas deportivas y biblioteca.

www.educacionbogota.edu.co

Secretaría de Educación del Distrito | Avenida El Dorado #66-63 | PBX: (571) 324 1000 | Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - OTIC

Facebook Twitter YouTube Instagram